Raphy Pina irá a juicio por cargos de posesión ilegal de armas
Escrito por Francisco Rodriguez el 2 diciembre 2021
El productor Rafael “Raphy” Pina Nieves enfrentará juicio a partir del próximo lunes, 13 de diciembre por cargos de posesión ilegal de armas.
“Vamos a juicio el 13″, acotó el juez Francisco Besosa, luego de que escuchar a las partes durante una conferencia con antelación a juicio en el Tribunal Federal de Hato Rey.
Previamente, Besosa había preguntado si había alguna posibilidad de un acuerdo entre la defensa y la fiscalía federal.
“La defensa ha rechazado la contraoferta del Ministerio Público”, contestó la fiscal María Montañez Concepción.
Del expediente del caso se desprende que en agosto pasado la fiscalía federal informó que para ese momento la representación legal de Pina Nieves había rechazado la primera oferta y le habían planteado la posibilidad de que consideraran presentar una contraoferta.
Pero la abogada María Domínguez, quien representó a Pina Nieves en aquel momento, adelantó que el caso se dirigía a juicio.
En octubre pasado la fiscalía federal estimó que el juicio duraría siete días, periodo en el que sentaría a declarar a nueve testigos.
Un gran jurado federal acusó a Pina Nieves en agosto de 2020 por supuestamente poseer armas de fuego, municiones y una pistola modificada para disparar de forma automática pese a ser una persona convicta, lo que está prohibido bajo las leyes federales.
El licenciado Francisco Rebollo, quien se unió al equipo legal de Pina Nieves, solicitó que se le entreguen las transcripciones con tiempo para poder revisar si las traducciones al inglés están correctas.
A su vez, la fiscal informó que para el 3 de diciembre presentará la designación de “expertos” que testificarán en el juicio, que tendrá un componente técnico para tratar de establecer la relación de las armas con Pina Nieves.
En una vista anterior, la fiscalía anticipó que el experto declarará sobre la capacidad automática del arma ocupada y de “huellas dactilares”.
De inmediato, la defensa de Pina Nieves informó al tribunal que habían contratado los servicios de expertos en “DNA (material genético) y huellas dactilares”.
La controversia sobre esas huellas fue una de las razones por las que se atrasó el juicio, que originalmente estaba pautado para octubre pasado.
En una moción sometida en septiembre, la defensa solicitó una posposición mientras las partes discutían “la “producción de documentos y datos relacionados a las pruebas de laboratorio realizadas a la huella dactilar supuestamente recuperada de la residencia bajo el nombre del señor Pina Nieves”.
“La evidencia es necesaria para que el experto de la defensa pueda realizar su función en el juicio y en preparación para el mismo”, agregó la defensa en una moción.
Además, la solicitud de posposición destacaba que necesitaba tiempo adicional para revisar los casi 9,000 artículos que figuraban en el descubrimiento de prueba, incluyendo “todas las llamadas telefónicas interceptadas”.
En la vista de hoy ante el juez Besosa, la fiscal Montañez Concepción afirmó que durante el juicio sí usarán las transcripciones de las llamadas telefónicas que fueron interceptadas por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Adelantó que esa evidencia será parte de la prueba que presentarán al jurado para demostrar con quién Pina Nieves se estaba comunicando para hablar sobre las armas que poseía de forma ilegal.
En una moción sometida en mayo pasado, la defensa de Pina Nieves indicó que en febrero de este año solicitó al tribunal que se suprima toda la evidencia “que fue obtenida como resultado de una intervención ilegal a la línea telefónica”.
La fiscalía federal respondió oponiéndose a la petición de Pina Nieves, pero esa moción estaba sellada. En cambio, en mayo pasado los abogados del productor pidieron en una moción pública que el tribunal le concediera tiempo adicional para replicar a la oposición de la fiscalía.
Ntelemicro