Danny Rivera mantiene viva la pasión por el canto y la música
Escrito por Francisco Rodriguez el 21 abril 2022
Cuando un artista lleva tantos años cantando e interpretando éxitos y temas que han sido tan importantes para múltiples generaciones, el momento de presentarse en directo frente a la gente es uno sumamente especial en el cual entrega su alma. En el caso de Danny Rivera, como él mismo lo define, muestra su “alma de cantor”.
Esa pasión y ese sentimiento que tanto integra en su música se verán a viva voz durante el espectáculo “Alma de cantor”, que llevará cabo el viernes, 20 de mayo de 2022, a las 8:00 p.m., en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
“Cuando uno empieza a trabajar en la música, se tiene una prioridad de la cabeza cuando se sube al escenario. Ahora, después de casi 60 años de carrera, me doy cuenta que el alma es la quintaesencia del arte de un artista. Es el alma el que canta, el que quiere decir cosas más trascendentales que en otros años”, manifestó el artista quien estará acompañado en tarima de un gran grupo de músicos puertorriqueños.
Como agradecimiento a su fiel público, que lo ha acompañado por tantos años, Rivera va a presentar un espectáculo repleto de sus éxitos y temas clásicos que han sido la columna vertebral de su carrera como “Mi viejo”, “Tantos deseos de ella”, “Amada amante” y “Tu pueblo es mi pueblo”, entre muchos otros.
Homenaje y grandes recuerdos
De igual manera, en este concierto, el cantante le rendirá homenaje su amigo y compositor Roberto Figueroa, autor de canciones como “Para decir adiós”, que Rivera grabó en la década de 1980, junto a la norteamericana Eydie Gormé. “Roberto Figueroa es mi hermano, con quien yo comencé en la música y era parte del grupo Alborada, donde nos juntamos varios amigos que queríamos cambiar el mundo en aquel tiempo con canciones y arte”, comentó el cantante conocido como “El poeta de la música”. “Roberto fue un compositor, músico y pintor excepcional. Después de tantos años, quiero que la gente lo conozca más y le estoy dedicando el concierto. Él va a estar conmigo cantando una que otra canción y yo voy a cantar parte de su repertorio, además de ‘Para decir adiós’, por supuesto”.
Aunque dice “haber estudiado en la calle”, Rivera se ha presentado en varias ocasiones en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, en distintos momentos de su carrera. “En el teatro de la UPR debí haber cantado más, no tanto como yo hubiese querido, pero sí he tenido varias presentaciones desde la década de 1970″, explicó el cantante mientras repasó varios momentos importantes en su carrera. “Estar en el teatro es uno volver a recordar todos los encuentros con esa época donde había una juventud viendo a uno y eso es especial. De hecho, la primera vez que canté ahí fue para presentar la canción “Que vivan los estudiantes”, la cual va a estar en el repertorio de este concierto. “Esa dinámica entre el cantor joven que lo están mirando y aplaudiendo, y personas de su misma generación es algo muy especial que atesoro mucho”.
Elnuevodia