305miradio

Canción actual

Título

Artista

Background

Portada LIDOM Béisbol MLB Baloncesto Mujer LaLiga Mundial 2022 Polideportivo RÉCORD | Motor | Fórmula 1 La curiosa demanda millonaria que enfrenta un piloto de Fórmula 1

Escrito por el 20 enero 2023

En la Fórmula 1 manda el dinero, eso es sabido. Muchos pilotos con exceso de talento no pueden llegar a competir por falta de patrocinios, mientras que pilotos que no tienen el mayor de los niveles, terminan ocupando asientos como pilotos de pago por sus incontables contactos. Y eso a veces trae problemas.

El protagonista de esta historia es Nick De Vries, el neerlandés que fue protagonista de uno de los mejores momentos de la temporada 2022. Tras haber sumado kilómetros en prácticas libres con Williams y Mercedes, se dispuso a hacer lo mismo con Aston Martin en el Gran Premio de Monza. Pero una apendicitis de Alexander Albon hizo que la escudería de Grove lo llamara justo antes de la Qualy, ya que era el único piloto disponible que conocía el monoplaza.

Así, habiendo practicado con una escudería y al día siguiente sumándose a otra, avanzó a Q2 y luego en carrera logró sumar dos puntos llegando en noveno lugar, lo que le valió el reconocimiento de toda la parrilla. Ese fue el puntapié para conseguir fichar por Alpha Tauri en 2023. Pero no todas son buenas noticias para el neerlandés, ya que afronta un juicio por impago de un préstamo.

Todo data de 2018, cuando De Vries se encontraba en Fórmula 2 y solicitó un préstamo a un magnate inmobiliario para poder financiar su temporada. El monto era de 250 mil euros y el contrato estipulaba algunas cláusulas, como el pago de un 3% anual en intereses y el 50% de las ganancias del piloto cuanto este llegara a la Fórmula 1. Pero había un punto clave, el pago se anulaba si el piloto no llegaba a la máxima antes del final de 2022.

El tema a discusión es que De Vries debutó en 2022 en Fórmula 1 pero no como piloto oficial. Recién firmó su primera titularidad para este 2023 pero el magnate Jeroen Schothorst reclama el cumplimiento del contrato. Los abogados del piloto dicen que el campeón de la Fórmula E en 2021 ya ha pagado casi la totalidad del préstamo y que han ofrecido un plan de pago para lo que resta, pero que las cláusulas ya no tienen efecto. El tribunal decidirá el próxim0 3 de febrero.

RECORD


Opiniones

Deja un comentario